¿CÓMO HABLAMOS DE SOSTENIBILIDAD CON NUESTROS VIAJEROS?
Ecuador es un país megadiverso que lo tiene todo: desde la selva amazónica hasta las Islas Galápagos, pasando por volcanes, páramos y culturas ancestrales. Para proteger esta riqueza natural y cultural, es fundamental que los viajeros cuenten con información clara sobre cómo ser parte de un turismo más sostenible.
Aquí te compartimos la información esencial que deberías recibir antes y durante tu viaje a Ecuador para dejar una huella positiva.
Antes del viaje: Prepárate para viajar responsablemente
1.	Elige alojamientos y operadores certificados
o	Busca hospedajes y agencias con sellos de sostenibilidad como Smart Voyager, Rainforest Alliance o Biosphere.
o	Pregunta si trabajan con comunidades locales y si apoyan proyectos de conservación.
2.	Infórmate sobre la cultura y costumbres locales
o	Ecuador es hogar de más de una docena de pueblos indígenas con tradiciones vivas.
o	Aprende algunas palabras en kichwa o shuar si vas a zonas indígenas, y respeta sus normas y formas de vida.
o	Información sobre cultura local y buenas prácticas
3.	Empaca con consciencia
o	Lleva una botella reutilizable, bolsa de tela, repelente y bloqueador biodegradables.
o	Minimiza el uso de plásticos y evita dejar residuos en áreas protegidas.
o	Evitar plásticos de un solo uso y productos contaminantes.
4.	Conoce los destinos protegidos
o	Antes de visitar parques nacionales, reservas o las Islas Galápagos, infórmate sobre sus reglas específicas: horarios, zonas permitidas, guías obligatorios, etc.
Durante el viaje: Sé un visitante consciente
1.	Respeta la biodiversidad
o	No alimentes ni toques animales silvestres.
o	Mantente en los senderos señalizados y sigue las instrucciones de los guías autorizados.
2.	Reduce tu impacto ambiental
o	Usa el agua y la energía con moderación en tu alojamiento.
o	Separa tus residuos siempre que sea posible, y evita generar basura en excursiones.
3.	Apoya la economía local
o	Compra artesanías hechas a mano, productos agrícolas de pequeños productores y contrata guías locales.
o	Evita souvenirs hechos con vida silvestre o materiales en peligro (como coral o plumas de aves exóticas).
4.	Comparte tu experiencia responsable
o	Valora y comenta los esfuerzos de sostenibilidad de los lugares que visitas.
o	Recomienda prácticas responsables a otros viajeros.
5.	Canales para compartir sugerencias o reportar malas prácticas
o	Contacto directo para consultas ambientales o sociales.
¿Por qué es importante?
Cada decisión que tomas como viajero tiene un impacto. Al estar bien informado y actuar con respeto, contribuyes directamente a la protección del entorno natural y al bienestar de las comunidades ecuatorianas.
Viajar por Ecuador puede ser una experiencia inolvidable — y también un acto de compromiso con el planeta.
¿Listo para explorar Ecuador con responsabilidad?
Viaja consciente, disfruta intensamente y ayuda a conservar uno de los países más biodiversos del mundo.
 
        