5 de agosto de 2025


✈️ UN VIAJE CON MENOS PLÁSTICO


En cada viaje dejamos una huella, y es nuestra responsabilidad decidir si esa huella será positiva o dañina para el planeta. Uno de los mayores problemas ambientales actuales es la contaminación por plásticos de un solo uso, que afecta gravemente a ecosistemas naturales, mares y comunidades locales. Como viajeros, tenemos la oportunidad de marcar la diferencia adoptando hábitos más sostenibles. Llevar un kit de viajero responsable no sólo reduce significativamente nuestro consumo de plástico, sino que también demuestra respeto por los lugares que visitamos y su gente.

¡Pequeños cambios generan grandes impactos! Antes de cada viaje enviamos a los pasajeros una guía práctica con consejos sobre qué llevar, cómo cuidar el destino y cómo interactuar con respeto con las comunidades. Es una forma de que se sientan parte activa de esta forma más consciente de viajar.

Además como agencia comprometida, aquí están algunos de los consejos que recomendamos a nuestros pasajeros para la preparación de su viaje :

Botella reutilizable

De acero inoxidable o vidrio. Llénala en filtros de agua o lugares seguros.

Bolsa de tela plegable

Ideal para compras, frutas, souvenirs, etc. ¡Ocupa poco espacio y evita usar bolsas plásticas!

Cubiertos reutilizables

De bambú, acero o incluso un set de camping. Incluye cuchara, tenedor, cuchillo y pajilla.

Contenedor o tupper pequeño

Perfecto para llevar snacks o guardar sobras.

Jabón sólido y champú en barra

Evitas envases plásticos y además duran más.

Toalla de microfibra o tela

Ligera, reutilizable, y seca rápido.

Cepillo de dientes de bambú

Alternativa ecológica al plástico convencional.

Pajilla reutilizable (de metal o silicona)

Ocupa nada de espacio y ayuda a reducir residuos plásticos.

Forma

♻️ Recomendaciones para reducir el uso de plásticos durante tu viaje

Evita botellas de agua desechables: Llena tu botella en hoteles, restaurantes o estaciones de agua segura.

Di "no" a las pajillas, bolsas y utensilios plásticos: Dile amablemente a los vendedores que no los necesitas.

Compra a granel o en mercados locales: Muchos productos vienen sin envoltorios y apoyas a la economía local.

Elige hospedajes y tours sostenibles: Desde Ecuador Emotions creemos que el turismo sostenible empieza desde cómo organizamos cada viaje. Por eso siempre que se puede, priorizamos alojamientos responsables como eco-lodges, haciendas patrimoniales y proveedores locales que realmente aplican buenas prácticas (no solo en lo ambiental, también en lo social y cultural). Esto ayuda a que la experiencia del pasajero sea más auténtica y tenga un impacto positivo.

Lleva tus propios productos de higiene: Así evitas usar los mini-envases que dan en los hoteles.

Infórmate sobre reciclaje en el destino: Si generas residuos, sepáralos correctamente si es posible.


Fuentes y referencias recomendadas

WWF - Fondo Mundial para la Naturaleza

"10 tips para reducir el plástico en tus viajes"

https://www.wwf.org

UNEP - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Campañas sobre turismo sostenible y plásticos de un solo uso.

https://www.unep.org/es

Viajar sin plástico

Guías prácticas para viajeros y operadores turísticos.

https://www.travelwithoutplastic.com

Leave No Trace Center for Outdoor Ethics

Principios para un turismo con bajo impacto ambiental.

https://lnt.org

Ocean Conservancy

Información sobre el impacto de los plásticos en los océanos y cómo reducirlos.

https://oceanconservancy.org