8 de septiembre de 2025


TURISMO CON CORAZÓN: TURISMO RESPONSABLE Y PROTECCIÓN INFANTIL EN ECUADOR


En Ecuador, el turismo es una oportunidad para descubrir paisajes impresionantes, culturas vivas y tradiciones únicas. Pero también implica una gran responsabilidad: garantizar que cada experiencia de viaje sea segura, respetuosa y que contribuya al bienestar de las comunidades y, especialmente, de los niños.
En Ecuador Emotions, creemos que un viaje con propósito va más allá de visitar un lugar; se trata de generar un impacto positivo duradero. Por eso, nuestra prioridad es proteger a la niñez y fomentar su desarrollo en entornos seguros.
________________________________________
Compromiso real con la protección infantil
Nuestros viajes y alianzas siguen estrictos principios para prevenir la explotación infantil y garantizar interacciones seguras:
- Todos nuestros guías están formados para prevenir la explotación sexual comercial en viajes y turismo (ESCNNA) y promover interacciones respetuosas.
- Antes de visitar comunidades, orientamos a nuestros viajeros para asegurar un contacto responsable y sin riesgos para los niños.
- Colaboramos únicamente con proveedores y proyectos que comparten nuestro compromiso con la protección de la infancia.
________________________________________
Un ejemplo vivo: Inti Sisa y el empoderamiento infantil
Cuando incluimos visitas a comunidades, lo hacemos a través de proyectos que promuevan el aprendizaje, la autonomía y la seguridad de los niños.
Un ejemplo inspirador es Inti Sisa, en Guamote, que desarrolla el programa Aflatoun: una iniciativa internacional presente en más de 100 países, que enseña a niños y jóvenes a descubrir sus talentos, conocer sus derechos y aprender sobre ahorro y emprendimiento.
Este trabajo no solo ofrece herramientas para su futuro, sino que también previene que los niños estén expuestos a interacciones riesgosas o al turismo dañino, ya que toda visita se realiza en un entorno controlado, educativo y seguro.
En la comunidad de Santa Teresita, 76 niños crearon el proyecto "I Love Pachamama": reciclaron cartones de leche para fabricar carteras, las vendieron con éxito y financiaron su propio viaje escolar. Un logro que refuerza su autoestima, fomenta el trabajo en equipo y demuestra que el turismo puede impulsar cambios reales.
Actualmente, 133 niños en Santa Teresita, Pull San Pedro y Guamote reciben estas clases cada semana, con un impacto positivo que se refleja en sus comunidades y en la forma en que interactúan con los visitantes.
________________________________________
Nuestro rol como agencia
En Ecuador Emotions, nos aseguramos de que nuestros viajeros vivan experiencias auténticas que protejan a los niños y fortalezcan las comunidades.
Al elegirnos, apoyas directamente iniciativas como Inti Sisa, que no solo educan, sino que también protegen a los menores de los riesgos asociados a un turismo irresponsable.